Ingredientes

recetas saludables 

Hay pocos platos tan universalmente queridos y reconfortantes como una buena sopa de tomate. Su sabor familiar, su textura cremosa y su aroma nos transportan a momentos de calma y bienestar. Es la sopa perfecta para un día lluvioso, una cena ligera o simplemente cuando el cuerpo nos pide algo caliente y sabroso. Pero la diferencia entre una sopa de tomate cualquiera y una gran sopa de tomate casera reside en la calidad de los ingredientes y el mimo en la preparación.

Olvídate de las sopas de lata a menudo cargadas de sal y azúcares. Hoy te guiaremos para preparar una versión casera vibrante, llena de profundidad y con el auténtico sabor del tomate como protagonista. Usaremos ingredientes frescos o de lata de alta calidad, una base aromática cocinada lentamente y el toque justo de hierbas para crear una sopa que no solo reconforta el cuerpo, sino también el alma. Además, es sorprendentemente fácil de hacer.

El Alma de la Sopa: La Elección del Tomate (Fresco vs. Enlatado)

El tomate es, obviamente, la estrella indiscutible. La elección entre fresco o enlatado dependerá de la temporada y la disponibilidad, pero ambas opciones pueden dar resultados excelentes si se eligen bien:

  • Tomates Frescos:

    • Ventaja: Si están en temporada (el pico es en verano, pero ya empiezan a aparecer buenos ejemplares) y bien maduros, aportan un sabor incomparable, más fresco y complejo.

    • Recomendación: Los tomates tipo pera o Roma son ideales por tener más pulpa y menos agua. Busca tomates rojos, pesados para su tamaño y aromáticos.

    • Un Truco: Para intensificar su sabor, puedes asarlos primero. Córtalos por la mitad, rocíalos con un poco de AOVE, sal y pimienta, y ásalos en el horno a 200°C hasta que estén blandos y ligeramente caramelizados (unos 30-40 minutos). Esto añade una profundidad increíble a la sopa.

    • Preparación: Si no los asas, simplemente lávalos, quítales el pedúnculo y trocéalos groseramente.

  • Tomates Enlatados de Calidad:

    • Ventaja: Disponibles todo el año con una calidad y sabor consistentes. Son una opción muy práctica y fiable, especialmente fuera de temporada.

    • Recomendación: Busca latas de tomates enteros pelados (los de tipo San Marzano son famosos por su bajo nivel de acidez y dulzor), tomate triturado (passata) o tomate en dados, siempre «al natural» o «en su jugo».

    • ¡Lee la Etiqueta! Es fundamental elegir latas que indiquen «sin sal añadida» y «sin azúcares añadidos». La calidad de la lata marca una gran diferencia en el resultado final.

La Base Aromática y el Líquido de Cocción

Para construir capas de sabor desde el principio:

  • El Sofrito Lento: Imprescindible una buena base aromática. Sofríe lentamente en un poco de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE):

    • Cebolla: Picada finamente.

    • Ajo: Picado fino (añadido hacia el final del sofrito para que no se queme).

    • Opcional (¡Muy Recomendado!): Añadir zanahoria y apio picados junto con la cebolla (la clásica base de «sofrito» o «mirepoix») aporta un dulzor natural y una profundidad de sabor extra a la sopa.

  • El Líquido:

    • Caldo de Verduras: Aporta más matices de sabor. Elige uno de buena calidad y bajo en sodio para controlar tú el punto de sal final.

    • Agua: Si quieres un sabor a tomate más puro y directo, el agua es perfectamente válida.

Hierbas y Especias: El Toque Final de Sabor

Son esenciales para complementar y realzar el sabor del tomate:

  • Hierbas Clásicas:

    • Albahaca Fresca: El compañero perfecto del tomate. Añade las hojas frescas al final, justo antes de servir o al batir la sopa para un sabor más intenso.

    • Orégano Seco: Un clásico mediterráneo que va muy bien.

    • Hoja de Laurel: Añádela durante la cocción para un aroma sutil (¡recuerda retirarla antes de batir!).

  • Especias y Otros Toques:

    • Pimienta Negra: Recién molida, siempre.

    • Pimentón Ahumado (de la Vera): Una pizca le da un toque ahumado delicioso y profundo.

    • Tomillo Seco: Otra hierba que combina bien.

    • Pizca de Chile o Cayena: Si te gusta un ligero toque picante.

  • Equilibrio Ácido-Dulce: Los tomates maduros y la zanahoria suelen aportar suficiente dulzor. Si al probarla notas la sopa demasiado ácida (depende mucho de los tomates), tienes varias opciones antes de recurrir al azúcar: una mínima pizca de bicarbonato sódico durante la cocción puede neutralizar la acidez. Opcionalmente, un chorrito de vinagre balsámico añadido al final puede equilibrar y dar complejidad.

Ingredientes Detallados (para unas 4 raciones):

  • 1 kg de tomates frescos maduros (tipo pera o rama) O 2 latas de 400g de tomate entero pelado de calidad (sin sal ni azúcar añadidos)

  • 1 cebolla mediana (unos 150g), picada fina

  • 2 dientes de ajo, picados finos

  • Opcional: 1 zanahoria pequeña, pelada y picada fina; 1 rama de apio, picada fina

  • 1-2 cucharadas soperas de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)

  • 2-3 tazas (500-750ml) de caldo de verduras bajo en sodio o agua

  • 1 cucharadita de orégano seco

  • 1 hoja de laurel

  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)

  • Opcional: pizca de pimentón ahumado, pizca de copos de chile

  • Hojas de albahaca fresca (para servir)

  • Opcional: pizca de bicarbonato sódico (solo si es necesario por acidez)

Equipamiento:

  • Olla grande o cazuela con tapa

  • Cuchillo afilado y tabla de cortar

  • Cuchara de madera o espátula

  • Batidora de mano (de inmersión, tipo minipimer) o batidora de vaso

Elaboración Paso a Paso: De la Olla al Bol Reconfortante

  1. Preparar Ingredientes: Pica finamente la cebolla, el ajo y, si los usas, la zanahoria y el apio. Si usas tomates frescos, lávalos, quítales el corazón y trocéalos (o ásalos primero como se indicó). Si usas tomates de lata, ábrelas y tenlos a mano (si son enteros, puedes romperlos un poco con una cuchara o con las manos limpias).

  2. Pochar la Base Aromática (Sofrito): Calienta el AOVE en la olla a fuego medio-bajo. Añade la cebolla (y zanahoria/apio si usas) y una pizca de sal. Sofríe lentamente, removiendo ocasionalmente, durante unos 7-10 minutos, hasta que la cebolla esté muy blanda y transparente (pochada). Añade el ajo picado y cocina 1-2 minutos más, con cuidado de que no se queme.

  3. Incorporar Tomates y Sabores: Sube un poco el fuego. Añade los tomates troceados (frescos o de lata, con su jugo), el orégano seco, la hoja de laurel, la pimienta negra y las especias opcionales (pimentón, chile). Remueve bien y cocina todo junto durante unos 5 minutos, permitiendo que los sabores empiecen a mezclarse y los tomates se ablanden un poco.

  4. Añadir Líquido y Cocinar a Fuego Lento: Vierte el caldo de verduras o el agua en la olla. Lleva la mezcla a ebullición. Una vez hierva, baja el fuego al mínimo, tapa la olla parcialmente (dejando una pequeña rendija para que escape algo de vapor) y deja que cueza a fuego lento (chup-chup) durante al menos 20-30 minutos. Si usas tomates frescos, puede necesitar un poco más de tiempo (hasta 40-45 min) para que se deshagan bien y los sabores se concentren.

  5. Retirar Laurel y Batir: Aparta la olla del fuego. ¡Muy importante: localiza y retira la hoja de laurel! Con una batidora de mano (de inmersión), tritura la sopa directamente en la olla hasta obtener una textura fina y homogénea. Si no tienes batidora de mano, deja que la sopa se enfríe un poco y bátela en tandas en una batidora de vaso (ten mucho cuidado al batir líquidos calientes: no llenes el vaso más de la mitad y quita el tapón central de la tapa, cubriendo la abertura con un paño de cocina doblado para permitir que escape el vapor).

  6. Ajustar y Finalizar: Vuelve a poner la sopa en la olla si la batiste en vaso. Caliéntala suavemente si es necesario. Pruébala y ajusta de sal y pimienta si hace falta. Si la notas muy ácida, añade la pizca de bicarbonato y remueve (verás que burbujea un poco). Si está muy espesa, añade un chorrito más de caldo o agua caliente. Justo antes de servir, puedes añadir unas hojas de albahaca fresca y remover.

Consejos para una Sopa de Tomate Casera Sublime:

  • Calidad del Tomate: Es la base de todo. Maduros si son frescos, de buena marca si son de lata.

  • Sofrito Paciente: No tengas prisa al pochar la cebolla, desarrolla mucho sabor.

  • Cocción Lenta: El chup-chup prolongado fusiona los sabores.

  • Batido Fino: Una textura suave y homogénea es más agradable (a menos que prefieras tropezones).

  • Cuidado al Batir en Caliente: ¡Prioriza la seguridad!

  • Prueba y Rectifica: Ajusta la sal, pimienta y acidez al final.

Variaciones y Toques Finales Saludables:

  • Extra de Cremosidad (Sin Nata): Añade 1/4 taza de anacardos crudos (remojados previamente 1-2 horas) antes de batir. O incorpora una patata pequeña cocida y pélada a la sopa antes de triturar. O sirve cada bol con una cucharada de yogur griego natural o un chorrito de bebida de avena/anacardo tipo «nata vegetal».

  • Con Legumbres (Más Sustancia): Añade 1/2 taza de lentejas rojas (crudas) junto con el caldo; se cocerán rápidamente y al batir espesarán la sopa y añadirán nutrientes.

  • Sopa Rústica: Bate solo la mitad de la sopa, o hazlo de forma más grosera, para dejar algunos tropezones de tomate y verdura.

  • Toppings Crujientes: Sirve con picatostes caseros hechos con pan integral (dados de pan al horno con un poco de aceite y hierbas) o con garbanzos especiados y asados.

Sugerencias para Servir:

  • Sírvela bien caliente en cuencos o tazas.

  • Decora con un hilo de AOVE de buena calidad, unas hojas de albahaca fresca y un toque de pimienta negra recién molida.

  • Acompáñala de una tostada de pan integral.

  • Para una comida más completa, sírvela con medio sándwich de queso a la plancha (usa pan integral y queso bajo en grasa).

  • Una cucharada de pesto verde casero en el centro le da un toque vibrante.

Conservación:

La sopa de tomate casera se conserva estupendamente. Guárdala en un recipiente hermético en la nevera una vez fría; aguantará bien 3-4 días. Se recalienta perfectamente en el cazo o en el microondas. También se puede congelar en porciones para futuras comidas rápidas.

Scroll al inicio