
Ingredientes
recetas saludables
Cocinar al horno tiene una magia especial: es práctico, requiere poca intervención una vez los ingredientes están dentro y permite que los sabores se mezclen y concentren de forma maravillosa. Preparar salmón al horno con una guarnición de verduras es un ejemplo perfecto de esta cocina fácil pero resultona. Es la solución ideal para una cena entre semana sin complicaciones (¡y con poca limpieza posterior!) o para un almuerzo de fin de semana que parezca elaborado sin apenas esfuerzo.
En esta receta, combinaremos la textura tierna y el sabor característico del salmón con la dulzura explosiva de los tomates cherry asados, el toque terroso de los champiñones y el perfume de una mezcla de hierbas y especias mediterráneas. El resultado es un plato equilibrado, ligero y lleno de sabor, donde cada ingrediente brilla por sí mismo pero se complementa a la perfección con los demás. Una forma infalible de disfrutar del pescado azul y las verduras de una manera deliciosa.
El Protagonista del Mar: Eligiendo y Preparando el Salmón
La calidad del salmón es clave para un buen resultado.
Selección: Busca filetes o lomos de salmón frescos, con un color rosado o anaranjado vivo y brillante, y una carne firme al tacto. La piel es opcional, pero cocinarlo con ella ayuda a mantener la jugosidad (la grasa que hay justo debajo se funde y penetra en la carne) y, si se hace bien, puede quedar crujiente (aunque en horneado simple es más difícil que a la plancha). Si no te gusta, puedes quitarla fácilmente después de cocinar o pedir que te la quiten en la pescadería. Tanto el salmón salvaje como el de acuicultura son válidos, aunque suelen tener perfiles de grasa y sabor ligeramente diferentes (el de acuicultura suele ser más graso).
Preparación: Antes de cocinar, seca muy bien los filetes con papel de cocina por todas partes. Esto ayuda a que se cocine mejor y a que las especias se adhieran bien. Pasa el dedo por la superficie para detectar posibles espinas pequeñas (pin bones) y retíralas con unas pinzas si encuentras alguna. Sazona justo antes de hornear. Un tamaño de porción habitual es de unos 150-180 gramos por persona.
Acompañamiento Terrenal: Tomates y Champiñones, Dulzor y Umami al Horno
Asar las verduras junto al salmón es práctico y delicioso.
Tomates: Los tomates cherry son ideales para esta preparación. Son fáciles, no necesitan ser cortados y al asarse estallan ligeramente, liberando un jugo dulce y concentrado que se mezcla con el resto de sabores. Puedes usar rojos, amarillos, naranjas… para más color. Si prefieres usar tomates más grandes (tipo pera o redondos), córtalos en rodajas gruesas o gajos.
Champiñones: Los champiñones comunes (blancos) o los Cremini/Portobello (marrones, a menudo con un sabor más intenso) funcionan perfectamente. Límpialos con un paño húmedo o un cepillo (evita mojarlos demasiado, ya que absorben agua). Córtalos en láminas gruesas o, si son pequeños, déjalos enteros o pártelos por la mitad o en cuartos. Ten en cuenta que merman bastante al hornearse.
Aliño de las Verduras: Antes de ponerlas en la bandeja, mezcla las verduras en un bol con un poco de AOVE, sal, pimienta y algunas hierbas secas (orégano, tomillo) para que cojan sabor y no se resequen.
La Magia de las Especias y Hierbas: Perfume Mediterráneo
Una buena combinación de especias y hierbas realzará el sabor del salmón y las verduras sin enmascararlos.
Mezcla Sugerida: Una mezcla equilibrada podría incluir:
Orégano seco
Tomillo seco
Pimentón dulce (o ahumado para un toque diferente)
Ajo en polvo
Cebolla en polvo (opcional)
Pimienta negra recién molida
Hierbas Frescas: El eneldo (dill) es el compañero clásico del salmón, aportando un frescor anisado delicioso (úsalo fresco picado al final para mejor sabor). El perejil fresco picado también es una excelente opción para terminar el plato. Puedes colocar unas ramitas de romero o tomillo fresco en la bandeja durante el horneado para que aromaticen el conjunto.
El Toque Cítrico: Unas rodajas de limón colocadas sobre el salmón durante el horneado aportan humedad y un aroma cítrico que le va de maravilla. Servir con gajos de limón extra es imprescindible.
Ingredientes Detallados (para 2 personas):
2 filetes o lomos de salmón (con o sin piel), de unos 150-180g cada uno
1 taza colmada (unos 200-250g) de tomates cherry
1.5 – 2 tazas (unos 150-200g) de champiñones, limpios y laminados o partidos
1-2 dientes de ajo, laminados finos
2-3 cucharadas soperas de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Para la Mezcla de Especias (aprox.): 1/2 cdta orégano seco, 1/2 cdta tomillo seco, 1/2 cdta pimentón dulce, 1/4 cdta ajo en polvo, pizca de cebolla en polvo (opcional)
Sal
Pimienta negra recién molida
1/2 limón (unas rodajas para hornear + gajos para servir)
Perejil fresco o eneldo fresco picado (para decorar, opcional)
Equipamiento:
Bandeja de horno grande
Papel de hornear (papel vegetal)
Bol mediano
Cuchillo afilado, tabla de cortar
Espátula
Elaboración Paso a Paso: Sencillez y Sabor Directo del Horno
Precalentar y Preparar Bandeja: Precalienta el horno a 200°C (400°F) con calor arriba y abajo. Forra una bandeja de horno grande con papel de hornear para facilitar la limpieza.
Preparar las Verduras: Lava los tomates cherry. Limpia y corta los champiñones. Lamina finamente el ajo. En un bol mediano, mezcla los tomates, los champiñones y el ajo laminado con 1 cucharada y media de AOVE, la mitad de la mezcla de especias secas (o simplemente sal, pimienta y orégano/tomillo) y una pizca de sal y pimienta. Remueve bien para que se impregnen. Extiende las verduras aliñadas en una sola capa sobre una mitad de la bandeja de horno preparada.
Preparar el Salmón: Seca los filetes de salmón concienzudamente con papel de cocina. Colócalos en la otra mitad de la bandeja, sobre el papel de hornear (con la piel hacia abajo, si la llevan). Rocía o pincela el salmón con la cucharada y media restante de AOVE. Espolvorea generosamente con la otra mitad de la mezcla de especias, sal y pimienta negra. Coloca 1-2 rodajas finas de limón encima de cada filete.
Hornear: Introduce la bandeja en el horno precalentado. Hornea durante 12 a 18 minutos. El tiempo exacto dependerá crucialmente del grosor de tus filetes de salmón. Estará listo cuando el salmón se vea opaco, se desmenuce fácilmente al presionarlo suavemente con un tenedor en la parte más gruesa y alcance una temperatura interna de unos 60-63°C (140-145°F). Las verduras deben estar tiernas y los tomates cherry ligeramente arrugados o reventados. Evita cocinarlo en exceso para que no quede seco.
Servir: Retira la bandeja del horno con cuidado. Puedes desechar las rodajas de limón cocinadas (o dejarlas). Espolvorea el salmón y las verduras con perejil fresco o eneldo picado, si lo usas. Sirve inmediatamente acompañado de gajos de limón fresco para exprimir por encima.
Consejos para un Salmón al Horno Jugoso y Sabroso:
No Abarrotes la Bandeja: Deja espacio entre los ingredientes para que el aire caliente circule y se asen bien, en lugar de cocerse al vapor.
Seca Bien el Salmón: Ayuda a que las especias se peguen y la superficie quede mejor.
¡Vigila el Tiempo de Cocción!: Es el factor más importante para la jugosidad del salmón. Empieza a comprobarlo un poco antes del tiempo mínimo si tus filetes son finos.
Asado de Verduras: El horno concentra su sabor y dulzor.
Limón y Hierbas Frescas al Final: Aportan el toque de frescura necesario.
Variaciones y Otros Acompañamientos:
Más Verde: Añade unos espárragos trigueros junto con las otras verduras (necesitarán menos tiempo de horno, quizás los últimos 10 minutos). O unas tiras de pimiento rojo o verde.
Toque Mediterráneo: Incorpora unas aceitunas negras o Kalamata y unas alcaparras a las verduras antes de hornear. Al sacar del horno, puedes espolvorear un poco de queso feta desmigado.
Salmón sobre Cama de Verduras: Coloca las verduras aliñadas en el fondo de una fuente y pon los filetes de salmón encima antes de hornear.
Especias Diferentes: Prueba con un toque de curry suave, hierbas provenzales o una mezcla de limón y pimienta.
Acompañamiento Ligero: Sírvelo con una base de quinoa cocida, arroz integral, cuscús integral o simplemente una buena ensalada de hojas verdes.
Conservación:
El salmón al horno sobrante se conserva bien en un recipiente hermético en la nevera durante 1-2 días. Puedes comerlo frío (desmigado en ensaladas queda genial) o recalentarlo muy suavemente (en el horno a baja temperatura o en el microondas a potencia baja) para evitar que se reseque. Las verduras asadas también aguantan bien y se pueden recalentar.