
Ingredientes
recetas saludables
Hay algo inherentemente festivo y apetecible en las brochetas. Ensartar trozos de carne jugosa y verduras coloridas, cocinarlas juntas y servirlas de forma individual es una manera divertida y práctica de disfrutar de una comida llena de sabor. Las brochetas, también conocidas como pinchos morunos en algunas de sus variantes, son perfectas para una comida al aire libre, una barbacoa con la familia o amigos, o simplemente para darle un toque diferente a una cena entre semana cocinándolas en casa.
Esta receta se centra en crear unas brochetas de ternera excepcionalmente sabrosas gracias a una marinada casera, aromática y ligera, que realza el sabor de la carne sin enmascararlo. Combinaremos la ternera tierna con una selección de verduras frescas, aprovechando los colores y sabores de la temporada, para un resultado final que es tan agradable a la vista como al paladar. ¡Prepara la plancha, el horno o la barbacoa, que empezamos!
La Selección de la Carne: Cortes Ideales y Preparación
Para que las brochetas queden tiernas y jugosas, la elección del corte de ternera es importante. Buscamos piezas magras pero con suficiente terneza para una cocción relativamente rápida. Algunas buenas opciones son:
Solomillo: El corte más tierno, aunque también el más caro. Queda espectacular.
Lomo Bajo o Lomo Alto (Entrecot sin hueso): Cortes tiernos y con buen sabor.
Babilla, Cadera o Contra: Partes de la pierna que pueden ser tiernas si son de buena calidad (ternera joven). Es buena idea pedir consejo a tu carnicero/a de confianza, indicando que es para hacer brochetas o pinchos.
Aguja: Si es de buena calidad y bien limpia, también puede funcionar.
Preparación Clave:
Limpieza: Retira cualquier exceso de grasa visible o tejido conectivo (nervios) que pueda tener la pieza.
Corte Uniforme: Corta la carne en cubos regulares, de unos 2.5 a 3 cm de lado. Esto es fundamental para que todos los trozos se cocinen de manera uniforme al mismo tiempo que las verduras.
El Secreto del Sabor: La Marinada Perfecta (Ligera y Aromática)
La marinada no solo aporta sabor, sino que también ayuda a ablandar ligeramente las fibras de la carne. Nuestra propuesta busca el equilibrio, usando ingredientes naturales y evitando excesos de grasa o azúcar:
Base de Aceite: Un buen Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), pero en cantidad moderada (unas 2-3 cucharadas soperas para medio kilo de carne son suficientes). Aporta sabor y ayuda a distribuir las especias.
Componente Ácido: Ayuda a tenderizar y da un toque de frescor. Opciones: zumo de limón recién exprimido, vinagre de vino tinto o vinagre balsámico. (1-2 cucharadas).
Aromáticos Imprescindibles: Ajo (2-3 dientes picados muy finos o 1 cucharadita de ajo en polvo) y cebolla en polvo (1 cucharadita, opcional).
Hierbas y Especias (¡Generosidad aquí!): Una mezcla mediterránea funciona de maravilla. Prueba con: 1 cucharadita de orégano seco, 1/2 cucharadita de tomillo seco, 1/2 cucharadita de romero seco (o una ramita fresca picada), 1 cucharadita de pimentón dulce o ahumado (de la Vera, le da un toque a brasa genial), y abundante pimienta negra recién molida.
Sal: Es mejor añadirla justo antes de cocinar las brochetas o usar solo una pequeña pizca en la marinada, ya que puede extraer jugos de la carne si se deja marinar mucho tiempo con ella.
Proceso de Marinado: En un bol, mezcla todos los ingredientes de la marinada (excepto la sal si prefieres añadirla al final). Añade los cubos de ternera y remueve bien para que se impregnen por todos lados. Tapa el bol y deja marinar. Un mínimo de 30 minutos a temperatura ambiente es suficiente para que coja sabor. Para una marinada más profunda, puedes dejarla en la nevera entre 1 y 4 horas (sácala unos 20-30 minutos antes de cocinar para que se atempere).
Compañeros de Brocheta: Vegetales Llenos de Color y Sabor
La elección de las verduras es casi tan importante como la carne. Aportan color, dulzor, textura y frescura.
Corte: Córtalas en trozos de tamaño similar a los cubos de ternera para que se cocinen a la vez.
Clásicos Infalibles: Pimiento rojo, verde y/o amarillo en cuadrados grandes; cebolla (roja o blanca) cortada en gajos o trozos cuadrados; calabacín en rodajas gruesas o semicírculos.
Opciones Deliciosas: Tomates cherry (enteros, aportan una explosión jugosa), champiñones Portobello o blancos (enteros si son pequeños, o partidos por la mitad), berenjena en cubos (puede ser una buena opción de temporada).
Preparación Opcional: Puedes poner las verduras troceadas en un bol, rociarlas con una mínima cantidad de aceite, sal y pimienta, y mezclarlas antes de ensartarlas. Esto ayuda a que se doren un poco más.
Ingredientes Detallados (para unas 4-6 brochetas):
500g de ternera magra (solomillo, lomo bajo, babilla…) cortada en cubos de 2.5-3 cm
Para la Marinada:
3 cucharadas soperas de AOVE
1.5 cucharadas soperas de zumo de limón o vinagre de vino tinto
2 dientes de ajo picados finos o 1 cdta ajo en polvo
1 cdta orégano seco
1/2 cdta tomillo seco
1 cdta pimentón dulce o ahumado
Pimienta negra recién molida
Vegetales (Ejemplo):
1 pimiento rojo grande
1 pimiento verde grande
1 cebolla morada o blanca mediana
1 calabacín mediano
8-12 tomates cherry (opcional)
Sal (para añadir al final o antes de cocinar)
Brochetas (palitos de madera o metal)
Equipamiento:
Bol para marinar
Brochetas (si son de madera, remójalas en agua 30 min antes)
Tabla de cortar, cuchillo
Plancha, parrilla, barbacoa u horno con función grill/broiler
Elaboración Paso a Paso: Del Marinado al Plato Final
Marinar la Ternera: Prepara la marinada en un bol, añade los cubos de ternera, mezcla bien, tapa y deja marinar (mínimo 30 min a temp. ambiente, o hasta 4 horas en nevera).
Preparar Vegetales y Brochetas: Mientras la carne marina (o justo antes de montar), lava y corta todas las verduras en trozos de tamaño similar a la carne. Si usas brochetas de madera, ponlas a remojar en agua fría.
Ensartar las Brochetas: Saca la carne de la nevera (si estaba allí) unos 20 minutos antes. Escurre ligeramente el exceso de marinada (puedes reservarla). Ensarta los ingredientes en las brochetas alternando trozos de carne con trozos de diferentes verduras. Por ejemplo: pimiento, ternera, cebolla, calabacín, ternera, tomate cherry, pimiento… No aprietes demasiado los trozos entre sí, deja un mínimo espacio para que el calor circule. Sazona las brochetas montadas con sal por todos lados.
Cocinar las Brochetas (Elige tu método):
A la Plancha/Grill/Barbacoa: Calienta la plancha o parrilla a fuego medio-alto. Pincélala ligeramente con aceite. Coloca las brochetas y cocina durante unos 8-12 minutos en total, dándoles la vuelta cada 2-3 minutos para que se doren por todos lados. El tiempo exacto dependerá del punto deseado para la carne (para ternera, un punto medio-rosado suele ser ideal para que quede jugosa) y del tamaño de los trozos. Las verduras deben quedar tiernas pero aún con un punto crujiente («al dente») y con marcas de la parrilla. Puedes pincelar con la marinada reservada durante la cocción (asegúrate de que se cocine bien al final).
Al Horno (Modo Grill/Broiler): Precalienta el grill del horno a máxima potencia. Forra una bandeja de horno con papel de aluminio (facilitará la limpieza). Coloca las brochetas sobre la bandeja (si tienes una rejilla para elevarlas, mejor aún). Sitúa la bandeja a unos 10-15 cm de la resistencia del grill. Cocina durante unos 10-15 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. Vigila atentamente para que no se quemen, especialmente las verduras.
Reposar: Una vez cocinadas, retira las brochetas de la fuente de calor y déjalas reposar tapadas ligeramente con papel de aluminio durante 3-5 minutos antes de servir. Esto ayuda a que los jugos de la carne se redistribuyan.
Consejos para unas Brochetas Perfectas:
Corte Uniforme: Es la clave para una cocción pareja.
Remojo de Palitos: Evita que los palos de madera se quemen.
Sin Agobios: No aprietes demasiado los ingredientes en la brocheta.
Punto de la Carne: No cocines en exceso la ternera, especialmente si son cortes magros, para evitar que quede seca.
Reposo Final: ¡No te saltes este paso! Marca la diferencia en la jugosidad.
Variaciones y Otros Ingredientes:
Otras Proteínas: Prueba con dados de pechuga de pollo, solomillo de cerdo, tofu firme marinado o langostinos grandes.
Marinadas Diferentes: Experimenta con una base de yogur y especias (tipo tandoori), o una mezcla asiática ligera con jengibre, ajo, un poco de salsa de soja baja en sodio y aceite de sésamo.
Añade Queso: Intercala unos cubos de queso Halloumi (queso para asar) entre la carne y las verduras. ¡Queda delicioso a la plancha!
Con Patata: Añade patatas pequeñas tipo «baby» previamente cocidas (hervidas o al vapor) a las brochetas.
Sugerencias para Servir:
Son un plato principal estupendo por sí solas o acompañadas de:
Una ensalada verde fresca y variada.
Cuscús integral, quinoa o arroz integral.
Una salsa ligera de yogur tipo tzatziki (yogur griego, pepino rallado, ajo, eneldo, limón).
Pan de pita integral o pan rústico para rebañar los jugos.
Conservación:
Las brochetas están mejor recién hechas. Si sobran, puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera una vez frías (retira la comida de los palos si son de madera). Recalienta suavemente para no resecar la carne.