
Ingredientes
recetas saludables
Disfrutar de un trozo de pastel casero es uno de los grandes placeres sencillos. Y si además ese pastel está repleto de fruta fresca y elaborado con ingredientes más integrales y menos azúcar, ¡el placer es doble! Esta receta te invita a preparar un pastel rústico, húmedo y delicioso, donde la dulzura ligeramente ácida de las ciruelas se combina a la perfección con la intensidad vibrante de las frambuesas.
Es un pastel ideal para la merienda, para acompañar un café o té, como postre ligero o incluso para un desayuno especial de fin de semana. Al hacerlo en casa, controlamos la calidad de los ingredientes, ajustamos el dulzor a nuestro gusto y aprovechamos la fruta de temporada (¡o usamos alternativas si es necesario!). Te guiaremos paso a paso para hornear este bizcocho más saludable, lleno de sabor y con el encanto inconfundible de lo hecho en casa.
Ingredientes Clave para un Pastel Más Saludable y Sabroso
Para lograr un pastel delicioso pero más equilibrado, haremos algunas sustituciones inteligentes:
Harinas (La Base Esponjosa): En lugar de usar solo harina blanca refinada, optaremos por opciones más completas:
Harina Integral de Trigo de Repostería: Es más fina que la harina integral de panadería, lo que ayuda a conseguir una miga más suave y ligera en bizcochos, manteniendo el aporte de fibra.
Harina de Avena: Puedes comprarla o hacerla en casa triturando copos de avena finos hasta obtener un polvo. Aporta humedad y un sabor suave.
Harina de Almendra: Hecha de almendras molidas, aporta grasas saludables, humedad y un sabor delicioso. No contiene gluten.
Mezcla Recomendada: Una buena combinación podría ser usar mitad harina integral de repostería y mitad harina de avena o almendra. Esto equilibra estructura y suavidad.
Grasas (Moderación y Calidad): Reduciremos la cantidad de grasa y elegiremos opciones más interesantes que la mantequilla o margarina:
Aceite Vegetal Suave: Un aceite de oliva virgen extra de sabor suave, aceite de coco virgen extra (derretido) o aceite de girasol alto oleico son buenas opciones.
Compota de Manzana (Sin Azúcar Añadido): Un truco genial para reducir la cantidad de aceite. Sustituye parte del aceite por compota de manzana casera o comprada (¡sin azúcar!) para aportar humedad con menos grasa. El puré de plátano maduro también puede funcionar.
Endulzantes Naturales (Menos es Más): Buscamos endulzar de forma más natural y, sobre todo, reducir la cantidad total respecto a un bizcocho tradicional, dejando que la fruta aporte gran parte del dulzor.
Sirope de Arce Puro: Aporta un sabor acaramelado delicioso.
Sirope de Agave: Similar al arce, sabor más neutro.
Azúcar de Coco: Tiene un índice glucémico ligeramente inferior al azúcar blanco y un sabor a caramelo.
Pasta de Dátil: Dátiles Medjool triturados con un poco de agua hasta formar una pasta. Endulza mucho y aporta fibra.
Xilitol o Eritritol: Edulcorantes sin calorías o bajos en calorías, si buscas esa opción (lee sobre sus características).
Huevos y Líquidos: Los huevos aportan estructura y ligazón. Usaremos leche baja en grasa o una bebida vegetal sin azúcar (almendra, avena, soja…) o incluso yogur natural (entero o bajo en grasa) para aportar la humedad necesaria a la masa.
Impulsor: Levadura química (polvo de hornear) y/o bicarbonato sódico para que el pastel suba y quede esponjoso.
Las Estrellas del Pastel: Ciruelas y Frambuesas Frescas
La fruta es la protagonista que aporta sabor, color, jugosidad y dulzor natural.
Ciruelas Frescas:
Selección: Elige ciruelas que estén maduras (cedan ligeramente al tacto) pero aún firmes, para que mantengan algo de su forma al hornearse. Hay muchas variedades (rojas, amarillas, claudias…).
Preparación: Lávalas bien, córtalas por la mitad para quitar el hueso y luego córtalas en gajos, rodajas o dados, según prefieras incorporarlas a la masa o decorar la superficie.
Nota de Temporada: Como mencionamos, las ciruelas son más bien de verano. Si no encuentras buenas ciruelas frescas en mayo, puedes usar albaricoques (que sí empiezan ahora), melocotones tempranos, o simplemente aumentar la cantidad de frambuesas. Las ciruelas en conserva (en jugo, bien escurridas y troceadas) son otra alternativa, aunque la textura será más blanda.
Frambuesas:
Frescas: Son delicadas. Lávalas muy suavemente justo antes de usar y sécalas con cuidado sobre papel de cocina. Son perfectas para mezclar en la masa o para decorar.
Congeladas: ¡Funcionan muy bien! No las descongeles. Justo antes de incorporarlas a la masa, mézclalas con una cucharada de la harina de la receta; esto ayuda a que no se vayan todas al fondo y a que no tiñan demasiado la masa.
El Toque Aromático: Vainilla y Limón para Realzar
Extracto de Vainilla: Un clásico en repostería que siempre suma y potencia la sensación de dulzor.
Ralladura de Limón: La piel fina rallada de un limón aporta un aroma cítrico fresco que combina maravillosamente con las ciruelas y las frambuesas.
Ingredientes Detallados (para un molde redondo de 20-22 cm):
1 taza (unos 120g) de harina integral de trigo de repostería
1/2 taza (unos 50g) de harina de almendra o harina de avena
1.5 cucharaditas de levadura química (polvo de hornear)
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
1/4 cucharadita de sal fina
1/2 a 2/3 taza (unos 100-130g) de azúcar de coco o 1/2 taza (120ml) de sirope de arce/agave
1/4 taza (60ml) de aceite de oliva suave o aceite de coco derretido
1/4 taza (60g) de compota de manzana sin azúcar (o puré de plátano)
2 huevos L
1/2 taza (120ml) de leche baja en grasa o bebida vegetal sin azúcar (o yogur natural)
1 cucharadita de extracto de vainilla
Ralladura fina de 1 limón
2-3 ciruelas frescas maduras pero firmes, deshuesadas y en gajos/dados
1 taza (unos 125g) de frambuesas frescas (o congeladas)
Equipamiento:
Molde redondo de unos 20-22 cm (o cuadrado similar)
Papel de hornear
Dos boles grandes (uno para secos, otro para húmedos)
Varillas manuales o batidora eléctrica (opcional)
Espátula de silicona
Rallador fino (para el limón)
Elaboración Paso a Paso: Horneando un Pastel Casero y Saludable
Preparativos: Precalienta el horno a 180°C (350°F) con calor arriba y abajo. Engrasa ligeramente el molde y fórralo con papel de hornear (base y/o paredes). Lava, deshuesa y corta las ciruelas. Lava suavemente las frambuesas (si son frescas). Ralla la piel del limón.
Mezclar Ingredientes Secos: En un bol grande, tamiza o mezcla bien con unas varillas las harinas (integral y almendra/avena), la levadura química, el bicarbonato sódico y la sal. Si quieres añadir canela u otra especia, hazlo aquí.
Mezclar Ingredientes Húmedos: En otro bol grande, bate los huevos ligeramente. Añade el azúcar de coco (o sirope), el aceite, la compota de manzana, la leche (o yogur), el extracto de vainilla y la ralladura de limón. Mezcla bien con unas varillas hasta que esté homogéneo.
Combinar Secos y Húmedos: Vierte los ingredientes húmedos sobre los secos. Con una espátula, mezcla con movimientos envolventes justo hasta que no queden restos de harina seca. Es muy importante no sobrebatir la masa en este punto, o el pastel quedará duro.
Incorporar la Fruta: Si vas a mezclar parte de la fruta en la masa: Enharina ligeramente las frambuesas congeladas (si usas) y parte de las ciruelas troceadas con una cucharada de la mezcla de harinas secas (esto ayuda a que no se vayan al fondo). Incorpóralas a la masa con movimientos suaves y envolventes. Reserva algunas frutas para decorar.
Verter en el Molde y Decorar: Vierte la masa en el molde preparado y alisa la superficie con la espátula. Coloca las ciruelas y frambuesas reservadas por encima de forma decorativa. Puedes hundirlas ligeramente en la masa.
Hornear: Introduce el molde en el horno precalentado. Hornea durante 35-45 minutos. El tiempo es orientativo y dependerá de tu horno y del molde. Sabrás que está listo cuando al insertar un palillo en el centro (evitando la fruta) este salga limpio y la superficie esté dorada y firme al tacto. Si ves que se dora demasiado rápido por arriba, puedes cubrirlo holgadamente con papel de aluminio durante los últimos 10-15 minutos.
Enfriar: Saca el pastel del horno y déjalo enfriar dentro del molde sobre una rejilla durante unos 10-15 minutos. Luego, pasa un cuchillo por los bordes si es necesario y desmóldalo con cuidado sobre la rejilla para que se enfríe por completo antes de cortarlo.
Consejos para un Pastel Rústico Perfecto:
Harina Integral de Repostería: Marca la diferencia para una miga más tierna.
No Sobrebatir: Mezcla lo justo al incorporar los ingredientes secos a los húmedos.
Fruta Enharinada (si congelada): Ayuda a distribuirla mejor en la masa.
Decoración Superior: Colocar fruta por encima lo hace más vistoso.
Prueba del Palillo: Asegúrate de pinchar en la masa, no en un trozo de fruta, para comprobar la cocción.
Enfriamiento Completo: Espera a que esté frío para cortarlo, tendrá mejor textura y sabor.
Variaciones Saludables:
Otras Frutas: ¡Usa la fruta de temporada que más te guste! Albaricoques, melocotones, moras, arándanos, peras, manzanas…
Frutos Secos: Añade un puñado de nueces o almendras picadas a la masa para un toque crujiente.
Toque de Especias: Prueba con cardamomo molido, jengibre en polvo o una mezcla de especias para pastel de manzana.
Cobertura Crumble: Prepara una mezcla de copos de avena, un poco de harina integral, canela y un toque de aceite de coco/sirope de arce y espárcela por encima antes de hornear.
Formato Muffin: Reparte la masa en moldes para muffins (reduce el tiempo de horneado a unos 20-25 minutos).
Conservación:
Este pastel, al llevar fruta fresca, se conserva mejor tapado a temperatura ambiente (si no hace mucho calor) durante 1-2 días. Si quieres que dure más, guárdalo en un recipiente hermético en la nevera hasta 4-5 días. Puedes calentarlo ligeramente antes de servir si lo guardas en la nevera.