
Ingredientes
recetas saludables
Transportarse a una isla griega bajo el sol es posible con cada bocado de esta ensalada icónica. La ensalada griega es la quintaesencia de la frescura y la simplicidad mediterránea: verduras crujientes y llenas de sabor, el toque salado y potente del queso feta, el aroma de las aceitunas negras y un aliño sencillo que realza cada ingrediente sin enmascararlo.
Es un plato rústico, honesto y vibrante, perfecto como entrante, acompañamiento o como plato principal ligero en un día cálido. Esta versión incorpora todos los elementos que has pedido – pepino, tomate, pimiento, lechuga, cebolla verde, feta y aceitunas – para crear una ensalada completa y deliciosa. Si bien la ensalada «Horiatiki» más tradicional a menudo omite la lechuga, centrándose en los vegetales troceados, incluirla como base es una adaptación común y muy agradable que también prepararemos aquí. ¡Vamos a sumergirnos en los sabores de Grecia!
Los Ingredientes Clave de la Ensalada Griega (y Nuestras Adaptaciones)
La magia de esta ensalada reside en la calidad y la preparación sencilla de sus componentes:
Tomate (El Sabor del Sol): Imprescindible que esté maduro, rojo y sabroso. Córtalo en gajos o trozos grandes y rústicos. No te cortes con la cantidad. Los tomates cherry partidos por la mitad también son una buena opción.
Pepino (El Frescor Crujiente): Aporta ese contrapunto acuoso y fresco. Lávalo bien. Puedes pelarlo completamente, dejarle tiras de piel alternas (para decorar) o no pelarlo si la piel es fina. Córtalo en rodajas gruesas o dados grandes.
Pimiento Verde (El Toque Vegetal): El pimiento verde tipo italiano es el más tradicional, aportando un ligero amargor característico. Lávalo, quítale las semillas y las venas blancas interiores, y córtalo en anillas o trozos grandes. Si prefieres un sabor más dulce, puedes usar pimiento rojo o amarillo.
Cebolla Verde (Cebolleta Tierna – Adaptación Solicitada): La Horiatiki tradicional suele llevar cebolla roja cortada en aros o juliana muy fina. Como has pedido cebolla verde (cebolleta tierna), la incorporaremos así. Aporta un sabor más suave y fresco que la roja. Lávala bien y córtala en rodajas finas, utilizando tanto la parte blanca como parte de la verde más tierna.
Queso Feta (El Alma Salina): ¡El ingrediente estrella! Este queso griego de oveja (o mezcla de oveja y cabra) es insustituible.
Calidad: Busca un queso feta de buena calidad, idealmente conservado en bloque dentro de su salmuera (esto mantiene su humedad y sabor).
Presentación: Tradicionalmente, en Grecia a menudo se sirve colocando un bloque o una loncha gruesa de feta encima de la ensalada, que luego cada comensal rompe. También es común encontrarlo ya cortado en dados o desmigado groseramente. Elige la presentación que prefieras.
Moderación: Es un queso sabroso pero salado, úsalo en cantidad equilibrada.
Aceitunas Negras (El Toque Intenso): Las aceitunas tipo Kalamata, con su forma almendrada y sabor intenso y frutal, son las ideales y más auténticas para esta ensalada. Puedes usarlas enteras, con o sin hueso. Si no encuentras Kalamata, usa otras aceitunas negras de buena calidad (tipo Aragón o Empeltre pueden ser alternativas locales interesantes, aunque diferentes).
Lechuga (Adaptación Solicitada): Como comentábamos, la ensalada Horiatiki de pueblo no suele llevar lechuga, la base son los propios vegetales troceados. Sin embargo, añadir una base de lechuga es muy común fuera de Grecia y resulta delicioso. Si la usas, elige una variedad crujiente como la Lechuga Romana o Iceberg, o una mezcla que incluya hojas tiernas. Es fundamental lavarla y secarla muy bien.
El Aliño Griego Auténtico: Sencillez Pura y Aromática
El aliño tradicional es increíblemente simple, buscando realzar los ingredientes, no ocultarlos:
Ingredientes Principales:
Aceite de Oliva Virgen Extra: La base. Sé generoso y usa uno de buena calidad con sabor frutal.
Vinagre de Vino Tinto: Es el ácido tradicionalmente usado. Un chorrito es suficiente. Alternativamente, puedes usar zumo de limón fresco si prefieres un toque más cítrico.
Orégano Seco: ¡Imprescindible! Aporta el aroma característico. Sé generoso con el orégano. Si encuentras orégano griego, mejor aún.
Sal: Con mucha moderación o incluso omitirla al principio, ya que el queso feta y las aceitunas ya aportan mucha sal. Pruébala al final.
Pimienta Negra: Recién molida (opcional).
Preparación: Simplemente mezcla los ingredientes. A menudo, en Grecia, se sirve la ensalada sin aliñar y se ponen el aceite y el vinagre en la mesa para que cada uno se sirva al gusto, espolvoreando el orégano por encima. Para asegurar una distribución uniforme, puedes preparar una vinagreta mezclando 3-4 partes de aceite por 1 de vinagre, sal (poca), pimienta y una buena cantidad de orégano en un tarro o bol.
Ingredientes Detallados (para 2-3 raciones):
1/2 lechuga Romana (o mezcla de hojas verdes), lavada y seca (si la usas)
2 tomates grandes y maduros, en gajos
1 pepino mediano, en rodajas gruesas o dados
1 pimiento verde italiano, en anillas o trozos
2-3 cebolletas tiernas (cebolla verde), en rodajas finas
100g de queso feta en bloque o dados
1/2 taza (unas 15-20) de aceitunas negras tipo Kalamata
Para el Aliño:
4-5 cucharadas soperas de AOVE
1.5 cucharadas soperas de vinagre de vino tinto
1 cucharadita colmada de orégano seco
Pimienta negra recién molida
Sal (con mucha precaución)
Equipamiento:
Ensaladera grande y preferiblemente algo plana o plato de servicio
Cuchillo afilado, tabla de cortar
Centrifugadora de ensaladas (opcional)
Tarro pequeño o bol para el aliño
Elaboración Paso a Paso: Un Viaje a Grecia en Tu Cocina
Preparar los Vegetales: Lava y seca muy bien la lechuga (si la usas). Lava los tomates y córtalos en gajos o trozos grandes. Lava el pepino y córtalo en rodajas gruesas o dados (puedes pelarlo si prefieres). Lava el pimiento, quítale las semillas y córtalo en anillas o trozos. Lava las cebolletas y córtalas en rodajas finas.
Preparar el Aliño: En un tarro pequeño con tapa o en un bol, mezcla el AOVE, el vinagre de vino tinto, el orégano seco y la pimienta negra. Agita o bate bien. Reserva (no añadas la sal todavía si dudas por el feta).
Montar la Ensalada (Estilo Rústico):
Si usas lechuga, crea una base ligera en la ensaladera o plato de servicio.
Distribuye por encima los trozos de tomate, pepino, pimiento y las rodajas de cebolleta. Intenta que los ingredientes queden algo separados, no amontonados.
Coloca el bloque de queso feta en el centro o reparte los dados/desmigado por encima.
Esparce las aceitunas negras Kalamata por toda la ensalada.
Aliñar y Servir: Justo antes de llevar a la mesa, vuelve a agitar el aliño. Prueba el queso feta para valorar su punto de sal. Si consideras necesario añadir sal al aliño, hazlo ahora y vuelve a mezclar. Riega la ensalada generosamente con la vinagreta. Puedes espolvorear un poco más de orégano seco por encima si quieres. Sirve inmediatamente. Tradicionalmente, no se mezcla antes de servir; cada comensal mezcla en su plato.
Consejos para una Ensalada Griega Auténtica (Adaptada):
Cortes Grandes y Rústicos: Los vegetales deben tener presencia, no estar picados finamente (excepto la cebolla).
Calidad de Ingredientes: Un buen tomate maduro, un pepino crujiente, un feta sabroso y unas aceitunas Kalamata marcan la diferencia.
Aliño Sencillo y Aromático: No compliques el aliño. Deja que el aceite, el vinagre y el orégano hagan su magia.
Feta y Aceitunas = Sal: Tenlo en cuenta al sazonar el aliño. Es mejor quedarse corto de sal que pasarse.
Aliñar al Final: Para mantener la frescura y el crujiente.
Variaciones y Acompañamientos:
Añadir Proteína: Unos dados de pechuga de pollo a la plancha, garbanzos cocidos o incluso unas anchoas de buena calidad pueden convertirla en plato único.
Alcaparras: Unas pocas alcaparras enjuagadas añaden otro punto salino y ácido interesante.
Hierbas Frescas: Aunque el orégano seco es el rey, un poco de perejil fresco picado o menta puede darle un toque diferente (menos tradicional).
¡Pan, por Favor!: Es casi obligatorio acompañarla de un buen pan rústico o pan de pita (integral si lo encuentras) para mojar en el delicioso jugo que queda en el fondo del plato (la mezcla de los jugos del tomate, el pepino y el aliño).
Conservación:
Como la mayoría de ensaladas frescas, la ensalada griega está mejor recién hecha y aliñada. Si te sobra, puedes guardarla en la nevera, pero los vegetales (especialmente tomate y pepino) soltarán agua y perderá textura. Es mejor guardar los componentes cortados por separado y montar y aliñar justo antes de comer.