Ingredientes

recetas saludables

Hay ensaladas que son simples acompañamientos y otras que son auténticas protagonistas. La ensalada de salmón, aguacate y tomate pertenece claramente a esta segunda categoría. Imagina la suavidad del salmón desmenuzado, la cremosidad inconfundible del aguacate en su punto justo, la explosión jugosa y dulce de unos buenos tomates maduros, y el frescor de una base de hojas verdes… todo ello realzado por un aliño cítrico y vibrante.

Es una ensalada que lo tiene todo: es visualmente atractiva, deliciosa al paladar y muy completa. Perfecta como plato único para una comida o cena ligera, especialmente cuando apetecen platos frescos pero que nos dejen satisfechos. Prepararla en casa es muy sencillo y te permite controlar la calidad de cada ingrediente para un resultado espectacular. ¡Vamos a descubrir cómo hacerla perfecta!

Ingredientes Estrella: Salmón Jugoso, Aguacate Cremoso y Tomate Sabroso

El éxito de esta ensalada reside en la calidad y preparación de sus tres componentes principales:

  • Salmón (El Corazón Proteico y Lleno de Sabor): El salmón cocinado y desmenuzado es ideal para ensaladas. Tienes varias opciones:

    • Restos de Salmón Cocinado: La forma más práctica y sostenible. Si te ha sobrado salmón al horno (como el de la receta anterior), a la plancha o al vapor, ¡es perfecto! Simplemente déjalo enfriar y desmenúzalo en lascas grandes con un tenedor o con las manos.

    • Salmón Fresco Cocinado al Momento: Si no tienes sobras, puedes cocinar un filete de salmón fresco rápidamente. Sazónalo con sal y pimienta (y quizás eneldo seco o pimentón). Caliéntalo a la plancha o en una sartén con una mínima cantidad de aceite, 2-4 minutos por cada lado (dependiendo del grosor) hasta que esté hecho pero aún jugoso por dentro. Déjalo enfriar un poco y desmenúzalo. ¡Evita cocinarlo en exceso para que no quede seco!

    • Salmón en Conserva (Al Natural): Una opción muy cómoda. Elige salmón en conserva de buena calidad, preferiblemente al natural (en agua). Escúrrelo muy, muy bien y desmenúzalo.

    • Salmón Ahumado: Aporta un sabor intenso y diferente. Puedes usarlo cortado en tiras o trozos. Ten en cuenta que suele ser más salado, así que ajusta la sal del aliño. Para esta receta nos centraremos en el salmón cocido desmenuzado, pero el ahumado es una variante deliciosa.

  • Aguacate (La Cremosiadad y el Toque Exótico): Es fundamental que el aguacate esté en su punto justo de maduración: ni verde y duro, ni pasado y oscuro.

    • Cómo Elegirlo: La variedad Hass (la más común, de piel rugosa y oscura) suele indicar su punto al ceder ligeramente a una presión suave con el dedo (sin apretar fuerte). El color también cambia de verde a morado oscuro al madurar.

    • Preparación: Córtalo por la mitad a lo largo, rodeando el hueso. Gira las dos mitades para separarlas. Clava el filo del cuchillo en el hueso y gíralo para extraerlo. Pela la pulpa o sácala con una cuchara. Puedes cortarlo en dados o en láminas.

    • ¡Truco Anti-Oxidación Crucial! Justo después de cortar el aguacate, rocíalo inmediatamente con un poco de zumo de limón o lima. Esto evita que se oxide (se ponga marrón) rápidamente al contacto con el aire y mantiene su bonito color verde.

  • Tomate (El Toque Jugoso y Refrescante): Imprescindible que sean tomates sabrosos y maduros.

    • Variedades: Los tomates cherry partidos por la mitad son ideales por su dulzor y tamaño. Si usas tomates más grandes (de ensalada, pera, etc.), córtalos en dados o gajos de tamaño similar al aguacate. Aprovecha los tomates de temporada (ahora en mayo empiezan a estar deliciosos).

    • Sazonado: Una pizca de sal y pimienta negra recién molida sobre los trozos de tomate realza su sabor.

La Base Verde y Otros Complementos Vegetales (Opcional)

  • Hojas Verdes: Una buena mezcla aporta volumen y frescor. Usa mesclun, espinacas baby, rúcula, canónigos, lechuga mantecosa… o tu combinación favorita. Recuerda lavarlas y secarlas muy bien (idealmente con centrifugadora).

  • Otros Vegetales (Para Dar un Toque Extra):

    • Cebolla Roja: En juliana muy, muy fina para un toque de color y sabor (puedes remojarla en agua fría para suavizarla). Cebolleta tierna es una alternativa más suave.

    • Pepino: En rodajas finas o dados, para un extra de frescor y crunch.

    • Maíz dulce: Unos granos aportan un contrapunto dulce.

    • Pimiento: Tiras finas de pimiento rojo o amarillo crudo.

El Aliño Cítrico: Un Toque Vibrante y Perfecto para la Combinación

Un aliño a base de cítricos (limón o lima) es ideal porque complementa maravillosamente tanto al salmón como al aguacate, aportando frescura y equilibrando los sabores.

  • Vinagreta de Limón o Lima:

    • Ingredientes:

      • 3-4 cucharadas soperas de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)

      • 1.5 – 2 cucharadas soperas de Zumo de Limón o Lima FRESCO (recién exprimido)

      • 1/2 cucharadita de Mostaza de Dijon (opcional, ayuda a emulsionar)

      • Sal fina

      • Pimienta negra recién molida

      • Opcional: Una pizca mínima de miel o sirope de arce (si te gusta un toque agridulce), eneldo fresco picado (ideal con salmón) o cilantro fresco picado (ideal con lima y aguacate).

    • Preparación: Introduce todos los ingredientes en un tarro de cristal pequeño con tapa. Cierra herméticamente y agita con energía durante unos segundos hasta que se mezclen bien y la vinagreta emulsione ligeramente. Pruébala y ajusta de sal, acidez o dulzor si es necesario.

Ingredientes Detallados (para 2 raciones):

  • 150-200g de salmón cocido (restos, o 1 filete fresco cocinado al momento), desmenuzado en lascas

  • 1 aguacate maduro pero firme

  • 1 tomate grande de ensalada maduro (o 1 taza de tomates cherry)

  • Un buen puñado (unos 100-150g) de mezcla de hojas verdes

  • Opcional: 1/4 cebolla roja en juliana fina, 1/2 pepino en rodajas finas

  • Para la Vinagreta: 3-4 cdas AOVE, 1.5-2 cdas zumo de lima o limón, 1/2 cdta mostaza Dijon, sal, pimienta, opcional: eneldo o cilantro picado.

Equipamiento:

  • Ensaladera grande o platos individuales

  • Sartén (si cocinas el salmón fresco)

  • Cuchillo afilado, tabla de cortar

  • Tarro pequeño con tapa para el aliño

  • Centrifugadora de ensaladas (opcional)

Elaboración Paso a Paso: Montando una Ensalada Irresistible

  1. Preparar el Salmón (si es necesario): Si partes de un filete fresco, sécalo bien, sazónalo con sal y pimienta. Calienta una sartén con una mínima cantidad de aceite a fuego medio-alto. Cocina el salmón 2-4 minutos por cada lado, hasta que esté hecho pero jugoso. Retira, deja enfriar un poco y desmenúzalo en lascas grandes con un tenedor. Si usas restos o de lata, tenlo ya desmenuzado y listo.

  2. Preparar el Aliño: Prepara la vinagreta de limón o lima en un tarro como se describió anteriormente. Agita bien justo antes de usar.

  3. Preparar Vegetales y Aguacate: Lava y seca a conciencia las hojas verdes. Lava y corta los tomates (en dados, gajos o mitades si son cherry); sazónalos ligeramente con sal y pimienta. Pela y corta el aguacate en dados o láminas; rocíalo inmediatamente con un poco del zumo de limón/lima del aliño o extra para que no se oxide. Corta la cebolla roja, pepino u otros vegetales opcionales.

  4. Montar la Ensalada: En una ensaladera grande o directamente sobre los platos de servir, crea una cama con las hojas verdes. Distribuye por encima los trozos de tomate y el aguacate recién cortado. Añade la cebolla roja, pepino u otros vegetales si los usas.

  5. Incorporar el Salmón: Con cuidado, reparte las lascas de salmón cocido sobre la ensalada, intentando que queden trozos visibles y no se deshaga demasiado al mezclar (si es que la mezclas).

  6. Aliñar Justo Antes de Servir: Vuelve a agitar la vinagreta y riégala de manera uniforme sobre toda la ensalada. Si prefieres, puedes poner parte del aliño en la base con las hojas verdes, mezclar suavemente, y luego añadir el resto de ingredientes y un poco más de aliño por encima. Evita remover en exceso para no deshacer el salmón y el aguacate.

  7. Servir Inmediatamente: Disfruta de la ensalada bien fresca.

Consejos para una Ensalada de Salmón Perfecta:

  • Ingredientes Top: La calidad del salmón, la madurez del aguacate y el sabor del tomate son claves.

  • Salmón Jugoso: No lo cocines de más si lo preparas al momento. Desmenúzalo en trozos grandes.

  • Aguacate Verde y Cremoso: Córtalo al final y añade cítrico enseguida.

  • Verdes Secos: Imprescindible para que el aliño impregne bien.

  • Aliño Equilibrado: Prueba la vinagreta antes de añadirla. El toque cítrico es importante.

  • Montaje Final: Aliña justo antes de servir para mantener las texturas.

Variaciones Deliciosas:

  • Con Huevo Cocido: Añade 1-2 huevos duros cortados en cuartos o rodajas.

  • Estilo Mediterráneo: Incorpora alcaparras, aceitunas negras y/o un poco de queso feta desmigado. Usa una vinagreta con limón y orégano.

  • Sobre Quinoa: Sirve la mezcla de salmón, aguacate y tomate (quizás con un poco más de aliño) sobre un lecho de quinoa cocida.

  • Toque Crujiente: Espolvorea con semillas de sésamo tostado, pipas de calabaza o almendras laminadas.

  • Con Mango: Sustituye el tomate por dados de mango maduro para un contraste dulce y tropical (¡funciona genial con el salmón y el aguacate!).

Conservación:

Esta ensalada, una vez aliñada y con el aguacate cortado, está mejor consumida al momento. Si quieres prepararla con antelación, guarda los componentes por separado en la nevera (salmón cocido, hojas lavadas y secas, aliño, tomate entero, aguacate entero). Corta el aguacate y el tomate y monta la ensalada justo antes de servir.

Scroll al inicio