Ingredientes

recetas saludable 

¿Quién dijo que las ensaladas son aburridas o que dejan con hambre? ¡Nada más lejos de la realidad cuando las diseñamos bien! Hoy te proponemos una ensalada que rompe todos los esquemas: una base de hojas verdes frescas y vegetales crujientes de temporada, coronada con unas tiras jugosas de ternera recién hecha a la plancha y aderezada con una vinagreta casera llena de sabor.

Esta ensalada de «bife» o bistec de ternera es la combinación perfecta de texturas y temperaturas: la calidez y el sabor umami de la carne contrastan maravillosamente con la frescura y el crujiente de las verduras. Es una opción ideal para un almuerzo completo y nutritivo, o para una cena ligera pero totalmente satisfactoria, especialmente durante los meses más cálidos. Prepárate para descubrir una ensalada vibrante, llena de color y, sobre todo, ¡deliciosa!

La Carne: El Toque Sabroso y Tierno (Eligiendo y Cocinando el «Bife»)

La clave para que la ternera quede perfecta en la ensalada es elegir un corte tierno y cocinarlo rápidamente a alta temperatura para que quede jugoso por dentro y con un buen sellado por fuera.

  • Cortes Recomendados: Buscamos filetes finos, ideales para una cocción rápida «a la plancha». Pide en tu carnicería de confianza:

    • Bistec de Ternera: El término genérico para un filete fino.

    • Filete de Lomo Bajo o Alto (Entrecot Fino): Si quieres un corte con un poco más de infiltración y sabor.

    • Filete de Cadera, Babilla o Tapa: Cortes magros de la pierna que, si son de buena ternera y cortados finos, quedan tiernos.

    • Importante: Que sean cortes magros y de ternera joven para asegurar la ternura.

  • Preparación Sencilla: Saca los filetes de la nevera unos 15-20 minutos antes de cocinarlos para que se atemperen. Justo antes de ponerlos en la plancha, sécalos muy bien con papel de cocina (esto ayuda a conseguir un buen sellado) y sazónalos generosamente por ambos lados con sal y pimienta negra recién molida. No necesitan mucho más.

  • Cocción Rápida «A la Plancha»: Calienta muy bien una plancha, sartén grill o sartén antiadherente a fuego alto con apenas una cucharadita de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté bien caliente, cocina los filetes durante 1-3 minutos por cada lado (el tiempo exacto dependerá del grosor y de tu punto preferido). Para ensalada, un punto medio-rosado (poco hecho o al punto) suele ser ideal para mantener la jugosidad. Evita cocinarla en exceso, ya que al ser fina puede quedar seca rápidamente.

  • ¡El Reposo es Fundamental!: Retira los filetes de la plancha y déjalos reposar sobre una tabla de cortar durante al menos 5 minutos antes de cortarlos. Cúbrelos ligeramente con papel de aluminio. Este paso permite que los jugos se redistribuyan por toda la carne, garantizando que quede tierna y sabrosa al cortarla.

  • Corte Final: Una vez reposada, corta la ternera en tiras finas, siempre en contra de la dirección de las fibras musculares. Esto rompe las fibras largas y hace que cada bocado sea más tierno.

El Lienzo Verde: Una Base Fresca y Crujiente

La base de nuestra ensalada debe ser fresca y apetecible. Una mezcla de diferentes hojas aporta variedad de texturas y sabores:

  • Opciones: Usa una bolsa de «mesclun» o mezcla tus favoritas: rúcula (toque picante), espinacas baby (suaves), lechuga romana (crujiente), hoja de roble (tierna), canónigos, lollo rosso (colorido)…

  • Preparación: Lava bien las hojas bajo agua fría y, muy importante, sécalas completamente (una centrifugadora de ensaladas es ideal). Las hojas secas permitirán que el aliño se adhiera mejor.

Explosión de Color y Textura: Los Vegetales de Acompañamiento

Aquí es donde podemos jugar con los colores, sabores y texturas. ¡Aprovecha la temporada!

  • Imprescindibles:

    • Tomates Cherry: Cortados por la mitad, aportan dulzor y jugosidad.

    • Pepino: En rodajas finas o dados, para un frescor crujiente.

    • Cebolleta Tierna o Cebolla Roja: En juliana muy fina (puedes sumergirla en agua fría con hielo unos minutos para suavizar su sabor).

  • Estrellas de Primavera (Cataluña, Mayo):

    • Rabanitos: En láminas finas, aportan un toque picante y crujiente.

    • Espárragos Trigueros: Finos, blanqueados (hervidos 1 minuto y enfriados rápidamente) o salteados brevemente a la plancha y cortados en trozos.

    • Pimiento (Rojo, Amarillo): En tiras finas crudas para un toque crujiente.

    • Guisantes Frescos o Habitas Tiernas: Si los encuentras frescos, blanquéalos y añádelos.

  • Otros Añadidos: Zanahoria rallada, maíz dulce cocido, aguacate en dados o láminas, champiñones frescos laminados.

El Aliño Perfecto: Vinagreta Ligera Casera (¡Adiós a Botes!)

Un buen aliño casero realza todos los sabores sin añadir grasas ni azúcares innecesarios. Una vinagreta clásica es ideal:

  • Receta Base de Vinagreta:

    • Ingredientes:

      • 3 cucharadas soperas de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)

      • 1 cucharada sopera de vinagre (de vino tinto, de Jerez, de manzana) o zumo de limón fresco

      • 1/2 cucharadita de mostaza de Dijon (ayuda a emulsionar y da sabor)

      • Una pizca de sal

      • Pimienta negra recién molida

      • Opcional: 1/4 diente de ajo picado muy fino, una pizca de orégano seco.

    • Preparación: La forma más fácil es poner todos los ingredientes en un tarro pequeño de cristal con tapa. Ciérralo bien y agita enérgicamente durante unos segundos hasta que veas que la mezcla se ha emulsionado (se vuelve un poco más espesa y homogénea). También puedes batir los ingredientes en un cuenco pequeño con un tenedor o unas varillas pequeñas. Prueba y ajusta de sal o acidez si es necesario.

Ingredientes Detallados (para 2 raciones como plato único):

  • 2 filetes finos de ternera (bistecs magros, unos 120-150g cada uno)

  • Sal y pimienta negra

  • 1 cucharadita de AOVE (para la plancha)

  • 1 bolsa (unos 150g) de mezcla de lechugas frescas (mesclun, rúcula, espinacas…)

  • 1 taza de tomates cherry, partidos por la mitad

  • 1/2 pepino, en medias lunas finas

  • 4-5 rabanitos, en láminas finas

  • 1/2 cebolleta tierna o 1/4 cebolla roja, en juliana fina

  • Para la Vinagreta: 3 cdas AOVE, 1 cda vinagre de vino tinto, 1/2 cdta mostaza Dijon, sal, pimienta

  • Opcionales: Un puñado de semillas de calabaza tostadas, 30g de queso feta bajo en grasa desmigado.

Equipamiento:

  • Plancha, sartén grill o sartén antiadherente

  • Pinzas de cocina

  • Cuchillo afilado, tabla de cortar

  • Ensaladera grande

  • Tarro pequeño con tapa o bol pequeño para el aliño

  • Centrifugadora de ensaladas (opcional, muy útil)

Elaboración Paso a Paso: Montando la Ensalada Ideal

  1. Preparar el Aliño: Elabora la vinagreta como se indicó anteriormente (en tarro o bol). Reserva.

  2. Preparar la Base de la Ensalada: Lava y seca muy bien las hojas verdes. Ponlas en una ensaladera grande. Lava y prepara el resto de verduras (tomates, pepino, rabanitos, cebolleta…). Distribúyelas sobre las hojas verdes o mézclalas suavemente.

  3. Cocinar la Ternera: Saca los filetes de la nevera si no lo has hecho. Sécalos muy bien con papel de cocina. Sazona generosamente con sal y pimienta por ambos lados. Calienta la plancha o sartén a fuego alto con la cucharadita de aceite. Cocina los filetes 1-3 minutos por cada lado hasta alcanzar tu punto preferido (poco hecho o al punto es ideal).

  4. Reposar y Cortar la Ternera: Transfiere inmediatamente los filetes a una tabla de cortar. Cúbrelos ligeramente con papel de aluminio y déjalos reposar durante 5-10 minutos. Pasado el reposo, córtalos en tiras finas, siempre perpendicularmente a la dirección de las fibras.

  5. Montaje Final: Distribuye las tiras de ternera templada sobre la cama de hojas verdes y verduras en la ensaladera.

  6. Aliñar Justo Antes de Servir: Agita o bate de nuevo la vinagreta y riégala uniformemente sobre toda la ensalada. Si has añadido extras como semillas o queso, espárcelos por encima ahora.

  7. Servir: Puedes mezclar suavemente la ensalada justo antes de llevarla a la mesa, o servirla tal cual para que cada comensal mezcle en su plato. ¡Disfrútala de inmediato!

Consejos para una Ensalada de Ternera de Diez:

  • Ternera Tierna: Elige un buen corte fino y no la cocines demasiado.

  • ¡El Reposo Mágico!: Indispensable para que la carne quede jugosa.

  • Corte Contra la Fibra: Esencial para la ternura en cada bocado.

  • Verduras Crujientes: Usa ingredientes frescos y sécalos bien.

  • Aliño en su Momento: Aliña justo antes de servir para que las hojas no se ablanden.

Variaciones Creativas:

  • Toque Tailandés: Marina la ternera en salsa de soja baja en sodio, lima, jengibre y ajo. Prepara un aliño con aceite de sésamo, vinagre de arroz y lima. Añade a la ensalada pepino en tiras, zanahoria rallada, cacahuetes picados y cilantro fresco.

  • Mediterránea con Garbanzos: Añade garbanzos cocidos a la ensalada, aceitunas negras (pocas), pimiento rojo asado en tiras y queso feta. Aliña con vinagreta de limón y orégano.

  • Con Frutas: Incorpora gajos de naranja o pomelo, o unas fresas laminadas (¡en temporada!) para un contraste dulce y ácido. Combina bien con un aliño balsámico y nueces.

Conservación:

Esta ensalada está pensada para consumirse al momento. Si quieres adelantar trabajo, puedes tener la vinagreta hecha, las verduras cortadas y guardadas por separado, y cocinar y cortar la ternera. Guarda la ternera cocida en un recipiente hermético en la nevera. Monta y aliña la ensalada justo antes de comerla.

Scroll al inicio